martes, 28 de diciembre de 2010
miércoles, 22 de diciembre de 2010
martes, 21 de diciembre de 2010
Cena Navideña para 15 Mil Personas en Moca;Las Ofrecen la Presidencia y senador de Espaillat
Moca, Provincia Espaillat.- En la noche de este martes, unas 15 mil personas de 21 comunidades de la provincia Espaillat, disfrutaron de una cena navideña que ofrecieron la Presidencia de la Republica y el Senador de la Provincia Espaillat, Dr. José Rafael Vargas.
Las cenas, preparadas por los comedores económicos del Gobierno, fue organizada en Gaspar Hernández, Joba Arriba, Villa Magante, San Víctor, Canca la Reyna, Villa Dura, el Perú, en el gran salón de la Logia de Moca, en el barrio Los López; otra en el barrio Viejo Puerto Rico, en la escuela Andrés Bello, en Guauci, Monte de la Jagua y Cayetano Germosén.
Asimismo, en Higuerito, La Ortega, Las Lagunas, El Corozo, Los Bretones, La Guazuma, Bonagua y en la comunidad de La Playita. Es la primera vez que se realiza un evento de esta naturaleza en las navidades. Esta fue una iniciativa que se orientó desde la oficina del Senador, para que miles de personas pobres de la provincia Espaillat tuvieran la oportunidad de disfrutar de la cena de navidad.
El senador José Rafael Vargas visitó algunas de las comunidades donde se desarrollaron las cenas, animó y conversó con los participantes.
Además de puerco asado, ensalada rusa, arroz con guandules, pan, pollos, los asistentes disfrutaron de uva, manzana y otros alimentos vitales de la cena de navidad.
En la organización de cada cena participaron cientos de dirigentes del PLD, de la Presidencia de la Republica y de la oficina del senador de Espaillat. Para organizar cada cena se creó un equipo especial, los que se ocuparon de sentar los invitados, que eran mayormente personas envejecientes, familias pobres de los barrios y zonas rurales de Moca, Gaspar Hernández, Cayetano Germosén, San Víctor y demás comunidades mocanas.
La alegría fue desbordante en cada cena, y se sintió el entusiasmo porque se tomaron en cuenta a todas las comunidades. Las personas eran sentadas en comedores especiales que se crearon al efecto, con un ambiente festivo, propio de la navidad. En algunos lugares como Cayetano Germosén y Ortega, hubo orquestas que amenizaron una fiesta.
Previamente se hicieron llegar invitaciones a los hogares más pobres de la provincia, informándole los lugares donde se desarrollaría cada cena.
Las cenas, preparadas por los comedores económicos del Gobierno, fue organizada en Gaspar Hernández, Joba Arriba, Villa Magante, San Víctor, Canca la Reyna, Villa Dura, el Perú, en el gran salón de la Logia de Moca, en el barrio Los López; otra en el barrio Viejo Puerto Rico, en la escuela Andrés Bello, en Guauci, Monte de la Jagua y Cayetano Germosén.

El senador José Rafael Vargas visitó algunas de las comunidades donde se desarrollaron las cenas, animó y conversó con los participantes.

En la organización de cada cena participaron cientos de dirigentes del PLD, de la Presidencia de la Republica y de la oficina del senador de Espaillat. Para organizar cada cena se creó un equipo especial, los que se ocuparon de sentar los invitados, que eran mayormente personas envejecientes, familias pobres de los barrios y zonas rurales de Moca, Gaspar Hernández, Cayetano Germosén, San Víctor y demás comunidades mocanas.
La alegría fue desbordante en cada cena, y se sintió el entusiasmo porque se tomaron en cuenta a todas las comunidades. Las personas eran sentadas en comedores especiales que se crearon al efecto, con un ambiente festivo, propio de la navidad. En algunos lugares como Cayetano Germosén y Ortega, hubo orquestas que amenizaron una fiesta.
Previamente se hicieron llegar invitaciones a los hogares más pobres de la provincia, informándole los lugares donde se desarrollaría cada cena.
La Presidencia de la Republica ha estimulado este tipo de encuentro, y en cada lugar se persigue que los pobres tengan derecho a disfrutar de su cena.
Senador José Rafael Vargas pondera Ley crea el Tribunal Constitucional

Durante la sesión celebrada el día de ayer lunes 20 de diciembre el Senador por la Provincia Espaillat, Dr. José Rafael Vargas ponderó la Ley que crea el Tribunal Constitucional al tiempo que expresó que “Tribunal Constitucional Fortalece el sistema institucional de justicia del país”.
Así mismo expresó que “sin necesidad de provocar choque de trenes o alterar el clima de gobernabilidad, damos paso a una ley que fortalece el sistema institucional de justicia del país. el proyecto de ley orgánica del Tribunal Constitucional y de los procesos constitucionales, abre un espacio a vuelos mayores, al poner en marcha en el país la justicia constitucional”.
Impresionante Concierto Navideño en Jamao ofrecido por el Senador de Espaillat José Rafael

La actividad, abarrotada de parroquianos inició con las palabras del Reverendo Gregorio García, quien explicó cómo inició este grupo de formación cristiana proyectando alegría y vida de oración, legado que dejado por Don Bosco “Padre y Maestro de los Jóvenes”.
Asimismo resaltó que no tenían ningún instrumento para empezar porque solo estaban las ideas y el deseo de un grupo de jóvenes a quienes le recomendó que enviarán una carta a una persona caracterizada por el espíritu de solidaridad y colaboración como es el Senador José Rafael, quien de inmediato dotó los equipos que hacían falta y así emprendieron el viaje al éxito para transmitir el mensaje de paz, amor, esperanza y alegría.
lunes, 20 de diciembre de 2010
Senador José Rafael apoya clubes deportivos de Moca

El encargado de Deportes de la Oficina del Senado en Moca, Nelson Peña, entregó los cheques en nombre del senador de Espaillat a cada uno de los clubes que estuvieron representados por sus principales dirigentes para recibir estos recursos que son un alivio para los gastos que implica la participación en los torneos de fútbol provincial, baloncesto superior y beisbol.
“Esta ayuda del senador José Rafael permite financiar parte de esos gastos que implica su participación en los diferentes torneos que participan y así socorren a los jóvenes en los deportes, este ha sido uno de sus propósitos desde que es funcionario y ahora como legislador seguirá su labor de apoyar al deporte y a la cultura”, especifico Peña.
En el acto, los clubes anunciaron su agradecimiento por tomar en cuenta las solicitudes que formularon al senador hace un tiempo, permitiendo esto apaliar su situación y alcanzar participar en estos eventos que se organizan en el deporte local.
jueves, 16 de diciembre de 2010
Senador de Espaillat y Ministro de Cultura patrocinan concierto de Navidad en Moca
Orquesta Sinfónica, Coro Nacional y los solistas de la Sociedad de Cantantes Liricos llevan a los mocanos radiante concierto musical
Por: José Luis Paulino (josepaulino18@yahoo.es)

La actividad efectuada en el Santuario Nacional Sagrado Corazón de Jesús de Moca, recibió a cientos de feligreses, así como los mocanos residentes en otros lugares del país, a manera de un hermoso regalo del senador y el ministro de cultura a esta hacendosa y progresista comunidad.
“Esto es un espectáculo de alto calibre que tenemos varios años ofreciéndoles a este pueblo y ahora lo llevaremos a Jamao y Gaspar Hernández para que el publico de esos lugares también se lleven una descarga musical de lo mejor que tenemos en el país”, expresó el senador José Rafael.
Además, agradeció la presencia del presidente de Orange Dominicana, el señor Jean Mark Harion, quien está apoyando a esta provincia a través del deporte y la cultura, y ahora inauguran una nueva oficina para ofrecer mejores servicios a esta comunidad.
miércoles, 15 de diciembre de 2010
Sinfónica y Coro Nacional Van Hoy a Moca
Cultura y Senador Ofrecen Tres Conciertos

Junto al Coro y la Orquesta Sinfónica también intervendrán varios solistas de la Sociedad de Cantantes Liricos, dirigidos por la profesora Ondina Matos.
La Sinfónica será dirigida en esta ocasión por el maestro José Antonio Molina, cuyo padre también es de Moca, mientras que el Coro Nacional lo dirigirá el profesor José Enrique Espín.
El concierto será a las ocho de la noche y han sido invitados todos los feligreses y los mocanos residentes y los que viven en diferentes provincias.
viernes, 10 de diciembre de 2010
Comisión Bicameral de Presupuesto
INFORME DISIDENTE
Durante muchos años, hemos venido abogando en el país por la existencia de un uso racional del gasto público, que cree un equilibrio en la inversión y que aliente con seriedad una estrategia nacional de desarrollo.
Para tales fines, desde que asumimos como miembro de esta Comisión de Presupuesto, planteamos que en el proyecto que recibimos del Ministerio de Hacienda, no hubo una audiencia horizontal para escuchar a nuestras comunidades y a los sectores más sensibles de la población.
El Presupuesto de ingresos y ley de gastos públicos, debe reflejar las prioridades y las necesidades más sentidas del país, a los fines de que, en un momento de crisis mundial, los recursos se concentren en las áreas vitales e impostergables de las 31 provincias y el Distrito Nacional, y sobre todo, que haya respuesta concreta a los temas que hoy se constituyen en una urgencia nacional, como es el de la educación, que ha unido a la sociedad en un reclamo nacional ya inaplazable.
La realidad del proyecto de Presupuesto del año 2011, es que el 59% de la inversión pública se concentra en el Distrito Nacional, que si bien tiene una alta población, desdeña 24 provincias, algunas de las cuales apenas son tomadas en cuenta.
martes, 7 de diciembre de 2010
Un Senador Presente en Espaillat en 100 días el Dr. José Rafael Vargas
Inaugura unas 26 Obras y Tiene Otras en Agenda
Por: José Luis Paulino (josepaulino18@yahoo.es)



La entrevista realizada al Senador José Rafael Vargas en el programa Acceso que producen Nicolás Grullón y Judit Valdez en el canal 58 de lunes a viernes de 12 a 2 de la tarde, el legislador ofreció con detalles cada una de ellas durante su gestión en esta provincia.
“Miren como está resplandeciendo hoy Gaspar Hernández, estamos trabajando junto al Sindico de ese municipio Mateo Arias para tener uno de los mejores lugares turísticos del país”, apuntaba José Rafael.
En sus palabras detalló unas 12 obras citando; La Oficina Senatorial de Gaspar Hernández, Iglesia Nuestra Señora del Carmen, Parque de Gaspar Hernández, Acueducto La Piragua, Derrumbe de Bejuco Blanco, Casa Club Bejuco Blanco, Cancha Bejuco Blanco, Centro Tecnológico de Joba Arriba, Iglesias de Joba Arriba, Iluminación de Gaspar Hernández, Reparación de Caminos vecinales, Inicio de la Trocha de Gaspar Hernández y Joba Arriba.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)